ESTROGENO Y PROGESTERONA

LAS HORMONAS Y TUS EMOCIONES 


“Los sistemas endocrinos, neurológicos y psicológicos son interdependientes, por lo tanto, necesitamos una mezcla efectiva de la psicología, la biología y la fisiología para comprender mejor los mecanismos internos que ocurren para despertar humores distintos en las pacientes. Nuestro objetivo es, precisamente, comprender mucho mejor el papel del estrógeno y progesterona en este importante tema”, dice Yue-Jia.

Mis primeros meses después de ser señorita ( primer ciclo menstrual) yo me preguntaba porque sentía tantas emociones, eran días de dulzura, de melancolía y otros de "Fosforito" ( así me dice mi mama cuando me molesto), o simplemente días normales, creo que no seré la única mujer que pasa por esto. A medida que seguí creciendo y hasta ahora a mis 22 años entiendo que gran parte de mis emociones y sentimientos algunos adquiridos durante mi niñez y mi adolescencia, y los que experimento durante este ciclo están totalmente relacionados entre si con mi carácter y mi personalidad. 

Conocerme me llevo tiempo incluso para discernir cuando es mi día que yo llamo "hormonal" y cuales son los "normales", incluso soy de las que piensa que no somos responsables de nuestras emociones durante los días pre- durante o post periodo, es inevitable a veces ni yo misma puedo controlar mi mal genio (cuando mis hermanos me dicen que estoy en mis días, pues si mas me enojo cuando me lo dicen) o mis días depre, (jamas olvidare una semana de puro llanto por cosas insignificante como no poder prender la cocina con el yesquero y luego a la siguiente semana esta ready feliz de la vida!! jaja)...

Ahora bien, cuando hablamos de estas hormonas sexuales femeninas ambas son producidas por los ovarios, son responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en nosotras las mujeres a partir de la pubertad ( crecimiento de las mamas, inicio de la menstruación, la fecundación, implantación, embarazo y parto) .. 

ESTRÓGENOS preparan nuestro cuerpo para la ovulación y la fecundación, la menstruación es consecuencia de esta hormona, Regulan el colesterol en sangre manteniendo los niveles normales, incluso tienden a relajar las paredes de nuestros vasos sanguíneos por lo tanto aumentando la irrigación y disminuyendo la tensión arterial y estimulan nuestro libido sexual.

PROGESTERONA prepara nuestro útero para acoger el ovulo fecundado, en realidad es la llamada hormona del embarazo, también ejerce un efecto relajante del útero, aumenta as secreciones del cuello uterino..

NOTA: LA PROGESTERONA algunos estudios demuestran que tienen efectos antidepresivos, al intervenir directamente en algunos receptores intracelulares del cerebro. se ha demostrado que es eficaz para el Tto ( tratamiento) de algunos trastornos conductuales como la ansiedad, depresión postparto o la tensión pre menstrual. 

Mi consejo para todos es que debemos entendernos,comprender, tolerar y respetar, para así llevar una buena relación en los  días " HORMONALES" no es fácil pero tampoco es imposible animo! también es importante tener una rutina activa y una actitud positiva para no ser un presa fácil para los días hormonales!!

            


                                                                
-¡vive!







Comentarios

Entradas populares